Strict Standards: Only variables should be passed by reference in /srv/vhost/casaruraletxeberria.es/home/html/wp-content/plugins/qtranslate-slug/qtranslate-slug.php on line 928
Naturaleza | Casa Rural Etxeberria. Oskotz
Casa Rural Etxeberria. Oskotz

Category Archives: Naturaleza

Oro blanco

Los mejores espárragos de Navarra, en la feria de Dicastillo.

EspárragosBlanco, suave y delicioso, por algo el espárrago es conocido como el oro blanco de Navarra.

Tanto lo aprecian en Dicastillo que el domingo 19 de mayo celebran unaferia en su honor. Pero aunque el espárrago sea el protagonista absoluto, no será el único. Podrás disfrutar también del mercado de productos artesanales y agroalimentarios, del desfile de las cofradías y, por supuesto, de la degustación popular de espárragos en la que se repartirán más de 2.000 raciones de este riquísimo manjar. La entrega del premio al “mejor espárrago de Navarra” cerrará la jornada. Si quieres probar una de las delicias de la huerta navarra, no puedes perderte esta cita en Dicastillo.

Información complementaria
Qué: Feria del espárrago de Navarra.
Cuándo: domingo 19 de mayo.
Dónde: Dicastillo.

Curso cocina

¡DISFRUTA DE TUS VACACIONES, APRENDIENDO A COCINAR!

Este verano aprovecha tu tiempo libre y aprende a cocinar en todos los idiomas

Nuestra casa rural te ofrece CLASES DE COCINA PERSONALIZADAS , por la mañana o por la tarde, según prefieras.

Las clases de cocina son diarias y tendrán la duración de dos horas y media cada una, en la semana del 18/08 al 28/08/2013 y permiten aprender a cocinar platos de todas partes del mundo.

¡Aprovecha tus vacaciones, practicando la cocina y el lenguaje de diversos paises!

La profesora es Dana Mael

Dana Mael

Escritora y gran viajera, aprendió a cocinar y aprendió los secretos de los platos de los mejores chefs durante sus viajes y, además, se convirtió ella misma en buena cocinera por haber frecuentado las clases de cocina de una de las chef de Toscana más apreciadas, Elvira Albericci, dueña de un restaurante muy concurrido.

Dió clases de cocina durante años, en Milano y en Cesano Maderno, el lugar en donde vive entre un viaje y otro.

Es autora de doce libros titulados « Zodíaco y Cocina », que tratan de astrología y cocina.

PROGRAMA :

Entradas :

Viaje entre Italia y Francia

Los primeros platos:

Viaje a lo largo de Europa a la descubierta de pasta y sopas

Italia nos regala estupendas recetas de pasta y sopas, pero también las otras Naciones de Europa, incluso Rusia, pueden regalarnos buenas recetas para cocinar platos muy ricos.

Los segundos y los platos combinados :

Europa, América, Africa, Asia y Oceania : un rápido viaje a través de los 5 Continentes

Los postres :

Golosinas de todo el mundo

y además…

Como recibir a los huéspedes

Como poner la mesa (dressage)

Composición de los menús más apropiados según la ocasión

Cocina dietética

Cocina rápida.

Cita con las aves en Etxalar, Auritz/Burguete y Bertiz

www.turismonavarra.es / Durante los fines de semana de septiembre, el cielo y sus habitantes serán los grandes protagonistas de las Segundas Jornadas de las Aves. No olvide incluir en su equipaje unos prismáticos y anímese a participar en las actividades que se organizarán en Etxalar del 16 al 18 de septiembre; en Auritz/Burguete del 23 al 25 del mismo mes; y en el Parque Natural de Bertiz del 30 de septiembre al 2 de octubre.Navarra le invita a descubrir su entorno natural más vivo durante los primeros días de otoño. La bella localidad fronteriza de Etxalar inaugura el 16 de septiembre las Jornadas de las Aves, una oportunidad única para conocer las especies que frecuentan los bosques navarros.

Las jornadas comenzarán el viernes 16 de septiembre a las 18:00 horas con una exposición de fotografías de la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti y de esculturas de Javier Murillo que incluirá una visita comentada. A las 19:30 horas se proyectará la película “Nómadas del viento”. Ambas actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Etxalar.

El sábado 17 de septiembre comenzará con paseo por los collados de Etxalar y un taller de observación de aves a cargo de “mírame! Navarra al natural”. Se recomienda a las personas interesadas que lleven prismáticos. Ya por la tarde, ponentes expertos de SEO-BirdLife (Sociedad Española de Ornitología) y de Gorosti ofrecerán una charla sobre la migración de las aves a las 19:00 horas en la Casa de Cultura. La jornada concluirá con una cena de intercambio de conocimientos de aficionados y especialistas, abierta al público en general que tendrá lugar en la posada.

Al día siguiente, domingo 18 de septiembre, se celebrará una nueva salida de observación de aves en migración desde el alto de Lizaieta. Se instalarán varios telescopios, que estarán a disposición del público, y los asistentes contarán con el asesoramiento de guías y expertos. Para participar en esta y en las anteriores actividades es necesario inscribirse en el Consorcio de Bertiz (948 59 23 23 ó enbertiz@consorciobertiz.org).

Auritz/Burguete y el proyecto Lindus

La segunda cita de las Jornadas de las Aves tendrá lugar en la bella localidad de Auritz/Burguete, muy cerca de Orreaga/Roncesvalles. El viernes 23 de septiembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar el acto de apertura de la exposición de fotografía y escultura en la Casa de Cultura, a cargo de autoridades, profesionales, socios y colaboradores del Proyecto Lindus, que celebrará su Día de Puertas Abiertas. A las 20:00 horas se proyectará la película “Nómadas del viento”.

Entre las 10:00 y las 13:00 horas del sábado 24 de septiembre se realizará un paseo de observación de aves por el Camino de Santiago: Ibañeta-Auritz/Burguete a cargo de ornitólogos profesionales del Proyecto Lindus. A las 18:00 horas, técnicos de la S.C. Aranzadi impartirán la charla “¿Por qué anillamos las aves” y a las 19:00 horas tendrá lugar una charla coloquio sobre el Proyecto Lindus a cargo de Ornitolan Servicios Ambientales y LPO (Ligue pour la Protection des Oiseaux) Aquitania. A las 21:00 horas habrá una cena de intercambio de conocimientos abierta al público.

El domingo 25, a las 10:00 horas, comenzará la excursión guiada hasta el collado de Lindus y/o Trona desde el alto de Ibañeta y observación de aves en migración (Proyecto Lindus). A partir de las 9:00 horas habrá personal en el punto de observación para atender al público que haya accedido a la excursión por su cuenta. En las campas de Auritz/Burguete, a las 10:00 horas, se realizará un taller de anillamiento científico de aves.

Las aves del Parque Natural de Bertiz

La tercera cita con el mundo de las aves llegará el viernes 30 de septiembre en el Parque Natural de Bertiz. Tras la presentación y apertura de la exposición de escultura y fotografía a las 18:00 horas en el palacio de Bertiz, se ha programado una charla sobre aves a las 19:00 horas y la proyección de la película “Arte del aire” a las 20 horas.

El sábado 1 de octubre estará plagado de actividades, en muchas de las cuales participará el conocido naturalista Joaquín Araujo. A las 9:30 horas comenzará una actividad de senderismo desde Etxalar a Bertiz y un paseo de interpretación de la naturaleza de Plazazelai-Bertiz.

A las 10:30 horas se iniciará el taller de construcción de cajas nido en la zona de los merenderos de Bertiz y a las 11:00 horas comenzarán los paseos en segway por Bertiz. A las 13:00 horas tendrá lugar una lectura teatralizada de un cuento para niños.

Tras la comida, a las 17:00 horas, se procederá a la colocación de las cajas nido elaboradas anteriormente y, a las 18:30 horas, Joaquín Araujo ofrecerá la conferencia “Las aves y los bosques, una pareja inseparable”. Una cena cerrará los actos del sábado.

Las jornadas concluirán el domingo 2 de octubre con un paseo guiado de observación de aves y ecosistema por el bosque de Bertiz a las 10:00 horas y con una comida y clausura a las 14 horas.
Todas aquellas personas que quieran participar en alguna actividad de las Jornadas de observación de aves de Bertiz deben inscribirse y solicitar información en el Consorcio de Bertiz (948  59 23 23 o enbertiz@consorciobertiz.org).

Navarra ofrece unas excelentes condiciones para la observación de aves, tanto por la gran variedad de especies presentes como por los espacios naturales que alberga. Por ello, desde el Departamento de Cultura y Turismo se ha creado un club de oferta para promocionar el turismo ornitológico navarro, “Birding Navarra”, que pone a disposición del público lugares recomendados para observar aves, puntos de información ornitológica, información práctica y folletos.

Por las orillas del Bidasoa

Si decide participar en cualquiera de las Jornadas de observación de aves previstas para el mes de septiembre, aproveche su visita para recorrer la zona. El Parque Natural de Bertiz, un paraíso natural de 2.040 hectáreas de exuberante vegetación, es el único lugar de España que cuenta en su hábitat con las siete especies distintas de pájaros carpinteros que habitan en la península. Existen diversos senderos de distinta longitud y pendiente que le permitirán disfrutar de los matices de este bosque atlántico.

Este enclave natural forma parte del término municipal de Oieregi y limita al este con el valle de Baztan y al norte con Etxalar, una preciosa villa con una interesante y cuidada arquitectura popular. Destaca la iglesia, a cuyos pies se extiende un cementerio ajardinado lleno de estelas de piedra. Pero Etxalar es también famosa por sus palomeras, que utilizan un sistema ancestral de redes para la caza de la paloma de pasa.

No menos recomendable es conocer la Colegiata de Orreaga/Roncesvalles, las cercanas localidades deAurizberri/EspinalAuritz/Burguete, el valle de Aezkoa, la fábrica de armas de Orbaizeta o la selva del Irati.

Para ampliar la información sobre las Jornadas de observación de aves, acceda a la página web del Consorcio de Bertiz www.consorciobertiz.org y para cualquier información turística sobre Navarra acceda a su web www.turismo.navarra.es llame al teléfono de información turística 848 420 420.